En este momento estás viendo Diseño de muebles versus diseño de interiores

Diseño de muebles versus diseño de interiores

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:18 de octubre de 2021

El diseño es el proceso necesario y previo en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Se aplica en el contexto de la industria, la comunicación o la arquitectura y puede desarrollarse en infinidad de sectores. Los diseñadores deben especializarse en cada sector para poder ejercer eficazmente la profesión. Tanto el diseño de muebles como el diseño de interiores forman parte de las diferentes disciplinas del mundo del diseño.

Disciplinas de diseño

Las disciplinas son muy amplias, pudiendo clasificarse en 4 grandes grupos:

  • Diseño gráfico: incorpora la imagen corporativa, la comunicación visual, el diseño editorial, o el diseño multimedia.
  • Moda: incluye también el estilismo, diseño de accesorios y el diseño textil
  • Diseño industrial: en concreto son el diseño de producto, de mobiliario y el diseño de transporte o automoción.
  • Interiorismo: se refiere al diseño de espacios comerciales o privados y al diseño de espacios efímeros.

En las escuelas de diseño, como el IED de Barcelona, suelen incluir asignaturas que se desarrollan en todas las disciplinas. Son conocimientos comunes necesarios sobre todo en los primeros años de los estudios. Pero además, comparten temáticas que son universales y que se solapan en las diferentes disciplinas. Por ejemplo, dentro de los estudios de diseño gráfico se suele impartir asignaturas de diseño tridimensional para poder desarrollar conceptos como el packaging. No solo esto, sino que además se realizan proyectos transversales con alumnos de diferentes campos. Realizan proyectos en grupos donde se incluyen estudiantes de diseño gráfico, industrial e interiores, por ejemplo, para crear ideas y desarrollar productos. Porque a veces la frontera entre las diferentes disciplinas es muy permeable.

Diseñar muebles o espacios

Si el diseño de muebles se refiere a la creación de productos y a la búsqueda de materiales y soluciones técnicas para el uso y la fabricación de muebles. En el diseño de interiores se basa en la creación de espacios para usos concretos donde la búsqueda de materiales y objetos son para la adaptación de un lugar específico.

Es verdad que ambas disciplinas no se diferencian tanto una de la otra. La funcionalidad o la ergonomía por un lado y el lenguaje cultural y estético por el otro, son muy parecidos. Pero es en el conocimiento técnico donde seguramente más se diferencia. Los materiales y las técnicas de fabricación o construcción o la normativa de aplicación son diferentes. Por ejemplo, el diseño de una mesa de escritorio desde un punto de vista de serialización industrial y comercial es diferente de la construcción de una zona de estudio en una casa utilizando un tablero como mesa de estudio adaptado al espacio.

Los diseñadores de interiores quieren aportar su visión en el diseño de un mueble. Pueden realizar una intervención para la creación de una pieza concreta para un espacio o cliente específico. Por otro lado, los diseñadores de muebles pueden diseñar un espacio efímero, como un showroom o un stand de una feria, para crear el mismo valor y lenguaje que los muebles que ofrecen. De hecho es mejor que el diseñador de una empresa de muebles sea el responsable de la comunicación de los productos que crea, o al menos aporte su visión para ser lo más coherente posible.

Ya sabes, el diseño de muebles y el diseño de interiores tienen sus claves específicas para desarrollarlas de manera eficaz pero estas a veces son similares.

Ignasi Paré

Deja una respuesta