Descubre nuestros intereses en diseño y marketing y la influencia del arte, la cultura y la innovación
Combinar diseño y docencia puede ser muy positivo para los alumnos y para las empresas. La experiencia profesional es muy enriquecedora para dar clases. Y la enseñanza puede aportar metodologías y valores a los proyectos de diseño.
Puedes leer con más detalle el blog sobre combinar diseño y docencia. Ya sabes, la teoría y la práctica mejor que vayan juntas.
Para poder realizar un buen proyecto de diseño tenemos que entender la importancia de analizar previamente los factores internos y externos de la empresa. Antes de proponer ideas y realizar bocetos es imprescindible hacer un mapa general de la situación actual de la empresa. Analizar y estudiar el mercado, el público objetivo, y las tendencias de la sociedad. Es mejor siempre reflexionar previamente para poder tomar buenas decisiones y definir la estrategia a desarrollar.
Las tendencias del hogar son cada vez más cambiantes. Ahora ya no es suficiente saber que materiales, formas o sistemas son los más demandados, sino que hay que profundizar para entender hacia dónde se dirige el mundo de la vivienda. Nuevas formas de compartir y relacionarnos, de vivir los espacios, de trabajar y relajarnos, aparecen o aparecerán en el mundo del hogar. Hay que mirar más lejos y ser más resilientes para entender este mundo cambiante.
En el mundo de la creación formal seguimos las leyes de la geometría para entender el funcionamiento de las figuras y la relación entre ellas. La geometría en el diseño de edificios, objetos o gráficos es la herramienta necesaria para estructurar el proceso de creación de formas.
Cada vez más, existen diferentes maneras de compartir una vivienda y la versatilidad y flexibilidad de sus espacios y muebles es primordial para la sociedad del futuro. La vivienda tiene que adaptarse a los que la habitan y no al revés.
La disciplina del diseño de muebles e s diferente de la del diseño de interiores aunque la frontera que los separa a veces es permeable.
En todo proyecto de diseño es tan importante la imaginación como el análisis. Para saber proyectar una solución es necesario tener una buena capacidad creativa y unos buenos conocimientos. Explicamos el proceso de diseño para la creación de tiradores para la empresa Viefe
En este mundo saturado de información y de imágenes es difícil poder pensar y comunicar de manera clara y sencilla ideas y pensamientos. Cuando estamos conceptualizando ideas necesitamos entender con claridad cómo funciona la idea y queremos enseñarla de la mejor manera para que se entienda. Y aquí viene el…
Nos gusta sentirnos únicos, expresar nuestra identidad, adaptar nuestro entorno a nuestros gustos y necesidades. Nos hemos acostumbrado a escoger los productos que nos rodean acorde a nuestras necesidades y a nuestros gustos. Ocurre en sectores como la moda, donde queremos transmitir nuestra propia personalidad, y también en el mundo del hogar donde el diseño de muebles personalizables es importante. Nuestra casa es nuestro refugio y por eso queremos espacios cómodos, atractivos y estimulantes para sentirnos bien. Buscamos espacios que se adapten a nosotros y no al revés.
El sector del mueble siempre se ha caracterizado por crear entornos confortables y prácticos pero sobre todo adaptados al estilo de vida de sus usuarios. Estos cambios que estamos viviendo nos ofrecen una nueva oportunidad para diseñar muebles que aporten soluciones al teletrabajo. El home office soluciona de manera eficiente y sencilla el bienestar del trabajo. Los nuevos escenarios nos obligan a crear entornos de trabajo cómodos pero con una estética acorde a los hogares que los acogen para poder desconectar mentalmente diferenciando trabajo y vida familiar.